Check List para Gestionar Envíos en Chile: Nacionales e Internacionales

Si eres emprendedor y necesitas enviar productos dentro de Chile o al extranjero, es clave contar con un proceso organizado para evitar errores y costos innecesarios.

Aquí tienes un checklist esencial para gestionar tus envíos de manera eficiente.

Check List para Gestionar Envíos en Chile: Nacionales e Internacionales
 1. Definir el Tipo de Envío

  • ✅ ¿Es un envío nacional o internacional?
  • ✅ ¿Necesitas un servicio express o estándar?
  • ✅ ¿El paquete es frágil o requiere condiciones especiales?
  • ✅ ¿Vas a gestionar envíos de manera ocasional o frecuente?

Asegúrate de tener estos puntos claros para continuar con los otros pasos, es esencial que la base de tus envíos este definida con antelación para no cometer errores más grandes en el proceso.

2. Embalaje Adecuado

  • ✅ Usa cajas o sobres resistentes según el peso y tamaño del producto.
  • ✅ Si es un producto frágil, usa protección adicional (espuma, burbujas, relleno).
  • ✅ Asegura que el paquete esté bien sellado con cinta adhesiva de buena calidad.
  • ✅ Agrega etiquetas visibles con “Frágil” o “Este lado arriba” si es necesario.

3. Documentación y Etiquetado

  • Envíos nacionales: Incluye datos completos del remitente y destinatario.
  • Envíos internacionales: Agregar factura comercial y declaración de aduanas.
  • ✅ Imprime la etiqueta de envío con el código de rastreo.
  • ✅ Asegura que la dirección sea clara y sin errores.

Check List para Gestionar Envíos en Chile: Nacionales e Internacionales
 4. Costos y Tarifas

  • ✅ Cotiza diferentes empresas de envíos para comparar precios.
  • ✅ Considera costos adicionales como seguro de envío si el producto lo requiere.
  • ✅ Verifica si el envío tiene costos de aduanas, impuestos o aranceles (en caso de envíos internacionales).
  • ✅ Ofrece opciones de envíos gratis o tarifas reducidas para fidelizar clientes.

5. Normativas y Regulaciones

  • ✅ Revisa las restricciones de aduanas si envías fuera de Chile.
  • ✅ Asegúrate de cumplir con el SII para facturación y boletas electrónicas.
  • ✅ Declara correctamente el contenido del paquete para evitar retenciones.
  • ✅ Consulta si hay restricciones de transporte en el país de destino.

6. Elección de la Empresa de Envío

  • ✅ Recomendamos elegir entre CorreosChile, Starken, Chilexpress, FedEx, DHL u otras según tu necesidad.
  • ✅ Verifica si ofrecen servicios adicionales como seguro, tracking en tiempo real, entrega en 24 horas, etc.
  • ✅ Considera opiniones y reputación de la empresa de envíos.
  • ✅ Para envíos internacionales, confirma si la empresa gestiona los trámites aduaneros.

7. Seguimiento y Atención al Cliente

  • ✅ Comparte el número de seguimiento con el destinatario.
  • ✅ Informa a tu cliente sobre posibles demoras y tiempos de entrega estimados.
  • ✅ Ten un canal de soporte en caso de extravíos o problemas en la entrega.
  • ✅ Solicita retroalimentación para mejorar la experiencia de envío.

Conclusión

Tener un checklist bien estructurado facilita la gestión de envíos y evita errores que pueden afectar tu negocio. Asegúrate de seguir estos pasos y optimiza tu logística para ofrecer un servicio confiable y eficiente a tus clientes. 

Si necesitas aprender más sobre cómo gestionar tus envíos, ¡No dudes en descargar nuestro e-book!

¡Te queremos ayudar a mejorar tu proceso logístico!

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *